¿Suplementos para correr? Qué sí, qué no y cómo usarlos con cabeza

En el mundo del running, es habitual escuchar hablar de batidos, geles o pastillas mágicas que prometen más energía y mejores marcas. Pero ¿realmente son necesarios los suplementos nutricionales para correr mejor? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellos: cuáles funcionan, cuándo tomarlos y cómo integrarlos de forma segura y efectiva en tu rutina deportiva.

¿Realmente necesitas suplementos si llevas una buena alimentación?

La mayoría de los corredores aficionados no necesitan suplementos si siguen una dieta equilibrada y adaptada a sus necesidades. Sin embargo, en determinadas situaciones —como entrenamientos exigentes, competiciones largas o déficit nutricionales específicos— pueden ser una ayuda útil para mejorar el rendimiento o facilitar la recuperación.

Los suplementos no deben sustituir comidas reales, sino complementarlas cuando el cuerpo lo necesita y siempre con criterio.

Suplementos más utilizados por corredores

Proteína en polvo

Ideal para la recuperación muscular tras entrenamientos intensos. Ayuda a reparar los tejidos dañados y a mantener la masa muscular. La más común es la proteína de suero (whey), pero también hay opciones vegetales.

¿Cuándo tomarla?
Después de entrenar, especialmente si no vas a comer una comida completa en la siguiente hora.


Sales minerales y electrolitos

Durante carreras largas o entrenamientos intensos, se pierden minerales como sodio, potasio y magnesio a través del sudor. Reponerlos ayuda a prevenir calambres y mantener el equilibrio hídrico.

¿Cuándo tomarlas?
Antes y durante carreras de más de una hora, especialmente en días calurosos.


Cafeína

Mejora la concentración, retrasa la fatiga y aumenta la percepción de energía. Muy usada en carreras y entrenamientos exigentes.

¿Cuándo tomarla?
30-60 minutos antes del ejercicio. Evita abusar si eres sensible o entrenas por la tarde-noche.


Geles energéticos y barritas

Proporcionan carbohidratos rápidos para mantener el nivel de energía durante carreras largas. Su formato compacto los hace ideales para llevar encima.

¿Cuándo usarlos?
A partir de la hora de carrera, cada 30-45 minutos aproximadamente.


Creatina (uso más avanzado)

No es habitual entre corredores, pero puede ser útil en entrenamientos de fuerza o velocidad. Aumenta la potencia y la recuperación, aunque su efecto es más notable en deportes explosivos.

Cuándo tomar suplementos

ObjetivoSuplemento recomendadoMomento de uso
Energía durante la carreraGeles, barritas, bebidas con carbohidratosDurante la sesión (>1h)
HidrataciónSales minerales, bebidas isotónicasAntes, durante y después
Recuperación muscularProteína, aminoácidos (BCAA)Dentro de la primera hora
Activación o enfoque mentalCafeína30-60 minutos antes

Precauciones y errores comunes

  • ❌ No tomar suplementos sin necesidad real
  • ❌ Usar productos nuevos por primera vez en competición
  • ❌ Pensar que un suplemento sustituye el descanso o una buena comida
  • ✅ Leer etiquetas: mejor productos sin azúcares añadidos o ingredientes innecesarios
  • ✅ Consultar con un profesional si tienes dudas o condiciones médicas

Conclusión

Los suplementos nutricionales pueden ser aliados útiles si sabes cómo y cuándo usarlos. No son milagrosos, pero bien empleados pueden marcar la diferencia en tu rendimiento y recuperación. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y no sustituir la comida real por cápsulas o polvos. Y si tienes dudas, un nutricionista deportivo es tu mejor guía.